EL CHAVISMO
La peste del siglo XXI
Los hombres viven en sociedad organizándose de muy diversas maneras. Que el hombre no puede vivir aislado es una verdad evidente no sólo porque necesita de la ayuda de otros hombres sino porque en ese relacionarse, se perfeccionan sus cualidades y se liman las aristas de su propio egoísmo.
Esas maneras de vivir en sociedad han ido decantándose a lo largo de los siglos en regímenes políticos diversos que no siempre han sabido tener en cuenta el bien personal y social de las comunidades que pretendían organizar.
De vez en cuando -con mucha mayor frecuencia de la deseable- han ido apareciendo regímenes totalitarios que, creciendo en un caldo de cultivo formado por injusticias y desigualdades, no sólo no han conseguido subsanar esas injusticias sino que han sido responsables de auténticos genocidios.
El fascismo, el nazismo y el comunismo han originado durante los dos últimos siglos desgracias sn cuento.
Surge en el siglo XXI un fenómeno que se basa en estos regímenes y que pretende ser el redentor de todos los males de la sociedad moderna: el populismo.
Parece mentira que en una sociedad en la que el acceso a la información es tan fácil siga habiendo millones de personas incapaces de ver el desastre que este ultimo sistema político ha originado allí donde se intentó implantar.